Barreras en la búsqueda de tratamiento para los trastornos alimentarios en España
1- ¿POR QUÉ ESTE ESTUDIO?
-
Durante los últimos años se ha registrado en España un incremento de los casos de trastornos alimentarios. Estudios recientes señalan tasas de prevalencia entre el 4,1% y el 4,5% en personas con edades comprendidas entre los 12 y los 21 años, encontrándose una mayor prevalencia entre las mujeres. Sin embargo, esta problemática también se da a edades más tardías y entre la población masculina.
-
El 75% de las personas con problemas relacionados con la comida, el peso y la figura corporal no buscan ayuda profesional, lo que produce graves consecuencias tanto a nivel físico como psicológico.
-
Con su ayuda queremos investigar por qué estas personas no buscan tratamiento y qué necesitarían para hacerlo, con el objetivo de reducir las barreras en la búsqueda de ayuda profesional en el futuro.
2- ¿ QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
-
Personas con edades a partir de los 18 años.
-
Personas que presenten actualmente, o hayan presentado en el pasado, algún trastorno alimentario o problemas relacionados con la la alimentación, el peso, o la figura corporal,
-
Personas que no hayan buscado ayuda para resolver dichos problemas.
3- ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
-
Si decide participar, haciendo click en este enlace se le enviará a otra página donde podrá acceder a los cuestionarios.
-
La participación es anónima y tiene una duración aproximada de 20 minutos.
-
Si conoce a alguien que pueda estar interesado en participar, no dudes en compartirle nuestra página web.
¡MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!